Entradas recientes
Los remolques gooseneck y los remolques de plataforma son indispensables para transportar cargas pesadas, pero una operación inadecuada puede generar situaciones peligrosas. Ya seas un conductor experimentado o nuevo en el arrastre, estos cinco consejos respaldados por expertos te ayudarán a transportar carga de manera segura y eficiente.
Una conexión segura entre tu camión y el remolque es la base de un arrastre seguro. Para remolques gooseneck, asegúrate de que el acoplador esté correctamente enganchado a la bola de enganche y verifica siempre el mecanismo de bloqueo. Prueba la conexión levantando suavemente el remolque para confirmar que esté firmemente sujeto. Para remolques de plataforma, verifica que el pivote esté correctamente asentado en la quinta rueda y que todas las cadenas de seguridad estén cruzadas debajo del acoplador para evitar que el remolque se caiga en caso de desenganche.
Una distribución desigual del peso es una de las principales causas de oscilación e inestabilidad del remolque. Al cargar tu remolque gooseneck o de plataforma, coloca aproximadamente el 60% del peso de la carga delante de los ejes del remolque y el 40% detrás. Este equilibrio ayuda a mantener el control y evita el efecto de cola de pez. Usa barras o correas de carga para asegurar los artículos y evitar que se muevan durante el tránsito. Sobrecargar la parte trasera puede hacer que el remolque levante las ruedas traseras del camión, reduciendo el control de la dirección.
Los remolques con frenos eléctricos o hidráulicos requieren un manejo diferente al de los vehículos estándar. Para remolques gooseneck, configura el controlador de frenos para que coincida con el peso de la carga: las cargas más pesadas necesitan más potencia de frenado. Prueba los frenos antes de salir a la carretera tirando de la palanca de control manual mientras conduces lentamente en un área segura. Para remolques de plataforma, asegúrate de que el sistema de frenado de emergencia funcione, ya que aplica los frenos automáticamente si el remolque se desconecta del camión.
Una inspección exhaustiva puede prevenir averías y accidentes. Verifica la presión de los neumáticos, el ajuste de las tuercas y el desgaste de la banda de rodadura tanto en el camión como en el remolque. Examina las luces, señales y reflectores del remolque para garantizar la visibilidad. Inspecciona el enganche, el acoplador y las cadenas de seguridad en busca de signos de desgaste o daño. Lubrica la quinta rueda (para remolques de plataforma) o la bola de enganche (para remolques gooseneck) para reducir la fricción y asegurar un funcionamiento suave.
Remolcar un remolque requiere ajustes en tu estilo de conducción. Aumenta la distancia de seguimiento a al menos 6 segundos, ya que las distancias de frenado son más largas con cargas pesadas. Toma las curvas más amplias y lentas para evitar rozar bordillos u otros vehículos. Ten en cuenta el balanceo del remolque al cambiar de carril y usa los espejos con frecuencia. Evita maniobras bruscas, ya que la aceleración o frenado rápidos pueden desestabilizar el remolque.
Siguiendo estos cinco consejos, reducirás significativamente los riesgos al operar un remolque gooseneck o de plataforma. La seguridad siempre debe ser lo primero: una preparación adecuada y una conducción cautelosa pueden salvar vidas y proteger tu carga. Para obtener más consejos expertos sobre operación y mantenimiento de remolques, consulta a un distribuidor de confianza o a un especialista en remolques.
Deja una respuesta